
Un año más la AVGP ha sido invitada al Curso de verano de la Universidad Miguel Hernández, que este año, dirigido por los Profesores Alfonso Esteve y Enrique Conejero de dicha Universidad ha versado sobre “Inmigración, integración, mediación intercultural y participación ciudadana”. Celebrado los días 9 y 10 en el magnífico escenario del Teatro Wagner del municipio de Aspe (alicante) tuvo por objeto analizar la problemática que el crecimiento de la población inmigrante en la Comunitat Valenciana arroja supone a la sociedad valenciana en general y a los poderes públicos en particular.
Los profesores Carlos Flores y Javier Pinazo tuvieron ocasión de exponer la problemática del ‘derecho al voto de los inmigrantes’, así como “el impacto de la inmigración en el modelo de Administración Pública” en el marco de la mesa redonda intitulada ‘Desafíos del fenómeno migratorio en la Sociedad y la Administración Pública’.
Se compartió el encuentro con diversos profesores de la Universidad Miguel Hernández, de Valencia, la de Alicante, CEU-UCH de Elche y con especialistas de entidades en materia de inmigración (CEImigra, Seminario Permanente de Inmigración y del Observatorio para la Inmigración de la Sede Universitaria “Ciudad de Alicante). Además entre los asistentes se encontraban representantes de ONGs, de instituciones de la Iglesia Católica, Agentes de mediación socio-cultural, Trabajadores sociales, empleados locales, alumnos universitarios…
El interesante encuentro quedó enjugado con una más que amable acogida por el Ayuntamiento de Caspe tanto por su Alcaldesa D. María Nieves Martínez Berenguer como por los ediles, Teógenes Barrios y Sergio Puerto, con los que se pudo una vez constatar, el abnegado y desinteresado esfuerzo que realizan por la gobernabilidad local tantos ciudadanos españoles. Además pudimos una vez más disfrutar del acostumbrado afecto que a nuestra asociación profesa D. José María Felip i Sarda, Director General de Inmigración de la Generalitat Valenciana, quien dio cuenta del diseño e implementación de la vanguardista política autonómica en la materia.
En definitiva la AVGP tuvo ocasión de decir una palabra sobre políticas públicas, entorno político-administrativo, gobernabilidad, gestión,innovación,profesionalidad, complejidad, participación, derechos, formación de directivos, buen gobierno, tecnología aplicada,… cuyos detalles serán recogidos en una publicación especial sobre el encuentro del que ya se dará cuenta.
Más información en http://blogs.umh.es/cursosverano/files/2009/09/inmigracion-integracion-mediacion-intercultural-y-participacion-ciudadana1.pdf
Los profesores Carlos Flores y Javier Pinazo tuvieron ocasión de exponer la problemática del ‘derecho al voto de los inmigrantes’, así como “el impacto de la inmigración en el modelo de Administración Pública” en el marco de la mesa redonda intitulada ‘Desafíos del fenómeno migratorio en la Sociedad y la Administración Pública’.
Se compartió el encuentro con diversos profesores de la Universidad Miguel Hernández, de Valencia, la de Alicante, CEU-UCH de Elche y con especialistas de entidades en materia de inmigración (CEImigra, Seminario Permanente de Inmigración y del Observatorio para la Inmigración de la Sede Universitaria “Ciudad de Alicante). Además entre los asistentes se encontraban representantes de ONGs, de instituciones de la Iglesia Católica, Agentes de mediación socio-cultural, Trabajadores sociales, empleados locales, alumnos universitarios…
El interesante encuentro quedó enjugado con una más que amable acogida por el Ayuntamiento de Caspe tanto por su Alcaldesa D. María Nieves Martínez Berenguer como por los ediles, Teógenes Barrios y Sergio Puerto, con los que se pudo una vez constatar, el abnegado y desinteresado esfuerzo que realizan por la gobernabilidad local tantos ciudadanos españoles. Además pudimos una vez más disfrutar del acostumbrado afecto que a nuestra asociación profesa D. José María Felip i Sarda, Director General de Inmigración de la Generalitat Valenciana, quien dio cuenta del diseño e implementación de la vanguardista política autonómica en la materia.
En definitiva la AVGP tuvo ocasión de decir una palabra sobre políticas públicas, entorno político-administrativo, gobernabilidad, gestión,innovación,profesionalidad, complejidad, participación, derechos, formación de directivos, buen gobierno, tecnología aplicada,… cuyos detalles serán recogidos en una publicación especial sobre el encuentro del que ya se dará cuenta.
Más información en http://blogs.umh.es/cursosverano/files/2009/09/inmigracion-integracion-mediacion-intercultural-y-participacion-ciudadana1.pdf